Torre Tadeo
AÑO
2017
UBICÁCION
Burriana, Castellón
CLIENTE
Privado
PROGRAMA
Residencial / Turístico
INTERVENCIÓN
Restauración / Renovación Arquitectónica
TÉCNICOS
vtim arquitectes
El emir Abderramán II (822-852) creó las atarazanas y una escuadra para la protección de la costa así como establecimientos fijos en “ribats” o desembocaduras de los ríos.


Es muy posible que sirviera de casa de recreo de “una rica familia mora”, aunque, más tarde, ya en “manos cristianas”, se utilizó como granja o casa de campo. Durante la segunda mitad del siglo XVIII fue adquirida por el abogado Tadeo González a su madre, de ahí el nombre popular que tiene desde entonces el monumento.

“una de las pocas alquerías fortificadas de la época musulmana que quedan en pie en nuestros días”.

Se trata esencialmente de un esbelto edificio, ahora exento pero con restos adosados de las construcciones añadidas a lo largo de su larga historia, de planta cuadrada (6,40 m. de lado y d 9,60 m de altura), construido mediante fábricas de mampostería reforzadas en las esquinas con sillares. Las fachadas disponen de pocos huecos, cuestión directamente relacionada con su carácter inicial de torre fortificada, ubicando el acceso principal en la cara norte y junto al camino de acceso (de cantería con dovelaje rebajado). Tiene tres plantas, rematadas la primera de ellas con bóveda de cañón, la segunda con viguetas de madera y revoltones cerámicos, y la tercera con una curiosa cubierta piramidal a cuatro aguas de madera, ladrillos y tejas cerámicas.
Actualmente se encuentra en proceso paulatino de rehabilitación, de acuerdo con los proyectos redactados por la sociedad de arquitectos VETGES TU I MEDITERRÀNEA SLP. En agosto de 2016 se ha completado la 1ª fase (fachadas y cubiertas) y está previsto, en breve, comenzar con la siguiente que debe acometer las obras necesarias para retomar su pasado uso residencial inmerso en un paisaje agrícola muy singular