Restauración pictórica en Capilla Santa Victoria
AÑO
2019/2020
UBICÁCION
Vinaroz, Castellón
CLIENTE
Público
PROGRAMA
Religioso / Eclesiastico
INTERVENCIÓN
Restauración / Reconstrucción Pictórica
TÉCNICOS
Ana N. Arnau Paltor
Jose Fco. Sancho Alvarez / Mª Isabel Martin
La capilla de Santa Victoria de Vinaroz se sitúa en el centro de la población. En origen, esta capilla pertenecía al convento de San Telmo, ya desaparecido.
En la actualidad, se conservan la iglesia empleada como auditorio, y la capilla, que se ha utilizado como museo y espacio expositivo.



La intervención ha consistido en la eliminación del encalado y en la interpretación de los restos encontrados, líneas de dibujo incisas en mortero y restos de policromía original, para en base a ello, realizar la posterior reintegración de la decoración de fachada.

En líneas generales, la actuación de restauración en el interior ha consistido en la limpieza mecánica de superficies, la consolidación del arriccio, la del intonaco o capa de preparación y de los estratos pictóricos, la reintegración volumétrica de faltantes y lagunas y su reintegración cromática. Además, la intervención incluye el desencalado de varios elementos ocultos bajo los múltiples estratos y la realización de catas estratigráficas en distintas zonas. La puesta en obra de la intervención, promovida por el ayuntamiento de Vinaroz con la subvención europea de fondos FEDER, comenzó en el mes de junio de 2019 en la fachada y septiembre en el interior, y concluyó en el mes de enero de 2020.


El pavimento original encontrado bajo el pavimento del S.XVIII. Debido a su mal estado de conservación se realizó un ortofotomapa para emplazar las piezas y el dibujo original, además de tener una imagen para la memoria histórica.
Este ortofotomapa ha servido para realizar la replica de las piezas originales y restaurar el pavimento original con exactitud.



Ortofotomapa previo a la intervención
Ortofotomapa restauración